Comenzaremos nuestro itinerario en el Puerto de Tornavacas, dónde podremos pararnos en el mirador y contemplar, desde lo más alto, el valle.
El primer pueblo con el que nos encontraremos será Tornavacas, este pueblo alberga la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco, la casa donde se hospedó el Emperador Carlos V y los puentes que cruzan el río Jerte. Para los amantes del senderismo, desde esta localidad comienza la ruta del Emperador Carlos V que finaliza en Jarandilla de la Vera.
Siguiendo el recorrido por el Valle el siguiente pueblo es Jerte que contó hasta 1492 con una importate comunidad judía. En esta localidad podemos visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la zona de "la guarrapera" y "los papuos". Desde esta localidad da comienzo la ruta de senderismo de la garganta de los infiernos "los pilones". Como dato curioso, Jerte posee el título de ser la población con mayor número de bares por habitante, con una proporción de 1 bar por cada 36 habitantes.
Cabezuela del Valle cuenta con una arquitectura tradicional digna de ver, así como la iglesia parroquial católica de San Miguel Arcángel de estilo románico. Además es el único pueblo de la comarca que ha sido declarado conjunto histórico artístico, es por esto que se hace indispensable realizar un alto en el camino.
A muy poca distancia encontramos Navaconejo que todavía conserva algo de la arquitectura tradicional de la zona. Sin embargo lo más característico de esta localidad es la garganta de las Nogaledas que no podéis dejar de visitar.
Siguiendo por la carretera tomaremos el desvío hacia Rebollar, localidad que conserva una arquitectura tradicional muy peculiar.


Durante todo el recorrido podréis disfrutar tanto de la naturaleza como del ambiente tradicional que aún conserva la región. En esta región de Extremadura, así como en la zona sur de Salamanca, se sigue hablando una variedad lingüística conocida como extremeño o estremeñu, un dialecto a medio camino entre el castellano y el asturiano.
Dónde Dormir y Comer:
- A lo largo de todo el recorrido encontraremos gran cantidad de restaurantes donde degustar comida típica de la región. Sin embargo para dormir aconsejamos que no detengaís vuestro camino y aprovecheis para visitar otras localidades como Cáceres o aprovechar a visitar el parque nacional de Monfragüe.